• viernes, 19 de septiembre de 2025

Total de resultados: 27

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Concluido el rito de preparación de las banderas, se dispone el espacio para la danza. Al son del tambor ancestral, las autoridades e invitados comienzan a girar, cargando las banderas sobre sus hombros como estandartes de identidad y devoción. El Tigre —símbolo de fuerza, misterio y renovación— avanza entre ellos, y con él la bandera principal, que pasa de mano en mano como un legado vivo. En cada paso, en cada giro, la comunidad reafirma su pertenencia, su fe y su compromiso con la tradición que los sostiene. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Durante la preparación de la fiesta, se acostumbra de bebidas ancestrales dentro de los miembros de la comunidad tsotsil. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Muy temprano, antes del amanecer en las calles del barrio de San Sebastián, los hombres y mujeres se reúnen en la casa del Paxón —autoridad máxima y espiritual del barrio—. Desde allí, un grupo de hombres encargados de esta tarea, cargan con cuidado las vasijas de barro, vacías aún, y emprenden en silencio la caminata hacia el ojo de agua sagrado, ubicado a unos 200 metros de la iglesia principal de la cabecera municipal. Este recorrido no es solo físico, sino también espiritual: cada paso prepara el cuerpo y el alma para recibir el agua que purificará lo sagrado. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Muy temprano, antes del amanecer en las calles del barrio de San Sebastián, los hombres y mujeres se reúnen en la casa del Paxón —autoridad máxima y espiritual del barrio—. Desde allí, un grupo de hombres encargados de esta tarea, cargan con cuidado las vasijas de barro, vacías aún, y emprenden en silencio la caminata hacia el ojo de agua sagrado, ubicado a unos 200 metros de la iglesia principal de la cabecera municipal. Este recorrido no es solo físico, sino también espiritual: cada paso prepara el cuerpo y el alma para recibir el agua que purificará lo sagrado. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Muy temprano, antes del amanecer en las calles del barrio de San Sebastián, los hombres y mujeres se reúnen en la casa del Paxón —autoridad máxima y espiritual del barrio—. Desde allí, un grupo de hombres encargados de esta tarea, cargan con cuidado las vasijas de barro, vacías aún, y emprenden en silencio la caminata hacia el ojo de agua sagrado, ubicado a unos 200 metros de la iglesia principal de la cabecera municipal. Este recorrido no es solo físico, sino también espiritual: cada paso prepara el cuerpo y el alma para recibir el agua que purificará lo sagrado. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- De regreso, las vasijas rebosan con el agua sagrada del ojo de agua. El Paxón recibe con solemnidad los recipientes y, bajo su guía, las autoridades correspondientes proceden al lavado ritual de la pequeña ropa de San Mateo. Este acto, sencillo en apariencia, encierra una profunda devoción: cada pliegue limpio, cada gota vertida, renueva el vínculo entre la comunidad y su santo patrono, preparando lo terrenal para lo celestial. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

SAN JUAN CHAMULA, CHIAPAS, 18SEPTIEMBRE2025.- Muy temprano, antes del amanecer en las calles del barrio de San Sebastián, los hombres y mujeres se reúnen en la casa del Paxón —autoridad máxima y espiritual del barrio—. Desde allí, un grupo de hombres encargados de esta tarea, cargan con cuidado las vasijas de barro, vacías aún, y emprenden en silencio la caminata hacia el ojo de agua sagrado, ubicado a unos 200 metros de la iglesia principal de la cabecera municipal. Este recorrido no es solo físico, sino también espiritual: cada paso prepara el cuerpo y el alma para recibir el agua que purificará lo sagrado. FOTO: ISABEL MATEOS HINOJOSA /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24DICIEMBRE2024.- Dos hombres asesinados y un número desconocido de heridos fue el saldo de un ataque armado registrado durante la noche de este martes 24 de diciendo en el barrio de San Mateo en la ciudad de Chilpancingo; entre las víctimas mortales está el presidente del Patronato de la Feria, Martín Roberto Ramírez. De acuerdo con fuentes de seguridad, alrededor de las 6.30 de la tarde, hombres armados atacaron a un contingente de personas que se encontraban reunidas en la plazoleta de San Mateo, que preparaban el Teopancalaquis, tradicional recorrido que da inicio formal a la feria de la capital del estado de Guerrero. Además de los dos asesinados, las autoridades reportan que también hay dos personas heridas, una mujer y un menor de edad.  Hasta el momento, ninguna autoridad de seguridad se ha pronunciado por los hechos de violencia.  FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24DICIEMBRE2024.- Dos hombres asesinados y un número desconocido de heridos fue el saldo de un ataque armado registrado durante la noche de este martes 24 de diciendo en el barrio de San Mateo en la ciudad de Chilpancingo; entre las víctimas mortales está el presidente del Patronato de la Feria, Martín Roberto Ramírez. De acuerdo con fuentes de seguridad, alrededor de las 6.30 de la tarde, hombres armados atacaron a un contingente de personas que se encontraban reunidas en la plazoleta de San Mateo, que preparaban el Teopancalaquis, tradicional recorrido que da inicio formal a la feria de la capital del estado de Guerrero. Además de los dos asesinados, las autoridades reportan que también hay dos personas heridas, una mujer y un menor de edad.  Hasta el momento, ninguna autoridad de seguridad se ha pronunciado por los hechos de violencia.  FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24DICIEMBRE2024.- Dos hombres asesinados y un número desconocido de heridos fue el saldo de un ataque armado registrado durante la noche de este martes 24 de diciendo en el barrio de San Mateo en la ciudad de Chilpancingo; entre las víctimas mortales está el presidente del Patronato de la Feria, Martín Roberto Ramírez. De acuerdo con fuentes de seguridad, alrededor de las 6.30 de la tarde, hombres armados atacaron a un contingente de personas que se encontraban reunidas en la plazoleta de San Mateo, que preparaban el Teopancalaquis, tradicional recorrido que da inicio formal a la feria de la capital del estado de Guerrero. Además de los dos asesinados, las autoridades reportan que también hay dos personas heridas, una mujer y un menor de edad.  Hasta el momento, ninguna autoridad de seguridad se ha pronunciado por los hechos de violencia.  FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24DICIEMBRE2024.- Dos hombres asesinados y un número desconocido de heridos fue el saldo de un ataque armado registrado durante la noche de este martes 24 de diciendo en el barrio de San Mateo en la ciudad de Chilpancingo; entre las víctimas mortales está el presidente del Patronato de la Feria, Martín Roberto Ramírez. De acuerdo con fuentes de seguridad, alrededor de las 6.30 de la tarde, hombres armados atacaron a un contingente de personas que se encontraban reunidas en la plazoleta de San Mateo, que preparaban el Teopancalaquis, tradicional recorrido que da inicio formal a la feria de la capital del estado de Guerrero. Además de los dos asesinados, las autoridades reportan que también hay dos personas heridas, una mujer y un menor de edad.  Hasta el momento, ninguna autoridad de seguridad se ha pronunciado por los hechos de violencia.  FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Paseo del Pendón

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 22DICIEMBRE2024.- Se realizó el tradicional Paseo del Pendón, que es el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 199, sin embargo, este se desarrollo con menor cantidad de danzas de las diferentes regiones del estado, menos cantidad de ciudadanos y algunas deficiencias. Los barrios tradicionales arribaron a las instalaciones de la feria alrededor de las 1:30 de la tarde, mientras que el demás contingente continuo pasando por las principales avenidas de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Paseo del Pendón

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 22DICIEMBRE2024.- Se realizó el tradicional Paseo del Pendón, que es el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 199, sin embargo, este se desarrollo con menor cantidad de danzas de las diferentes regiones del estado, menos cantidad de ciudadanos y algunas deficiencias. Los barrios tradicionales arribaron a las instalaciones de la feria alrededor de las 1:30 de la tarde, mientras que el demás contingente continuo pasando por las principales avenidas de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Paseo del Pendón

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 22DICIEMBRE2024.- Se realizó el tradicional Paseo del Pendón, que es el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 199, sin embargo, este se desarrollo con menor cantidad de danzas de las diferentes regiones del estado, menos cantidad de ciudadanos y algunas deficiencias. Los barrios tradicionales arribaron a las instalaciones de la feria alrededor de las 1:30 de la tarde, mientras que el demás contingente continuo pasando por las principales avenidas de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Paseo del Pendón

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 22DICIEMBRE2024.- Se realizó el tradicional Paseo del Pendón, que es el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 199, sin embargo, este se desarrollo con menor cantidad de danzas de las diferentes regiones del estado, menos cantidad de ciudadanos y algunas deficiencias. Los barrios tradicionales arribaron a las instalaciones de la feria alrededor de las 1:30 de la tarde, mientras que el demás contingente continuo pasando por las principales avenidas de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Paseo del Pendón

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 22DICIEMBRE2024.- Se realizó el tradicional Paseo del Pendón, que es el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 199, sin embargo, este se desarrollo con menor cantidad de danzas de las diferentes regiones del estado, menos cantidad de ciudadanos y algunas deficiencias. Los barrios tradicionales arribaron a las instalaciones de la feria alrededor de las 1:30 de la tarde, mientras que el demás contingente continuo pasando por las principales avenidas de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Paseo del Pendón

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 22DICIEMBRE2024.- Evelyn Salgado, gobernadora de Guerrero, presenció el tradicional Paseo del Pendón, que es el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 199, sin embargo, este se desarrollo con menor cantidad de danzas de las diferentes regiones del estado, menos cantidad de ciudadanos y algunas deficiencias. Los barrios tradicionales arribaron a las instalaciones de la feria alrededor de las 1:30 de la tarde, mientras que el demás contingente continuo pasando por las principales avenidas de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Paseo del Pendón

Dassaev Téllez Adame

CHILPANCINGO, GUERRERO, 22DICIEMBRE2024.- Se realizó el tradicional Paseo del Pendón, que es el inicio de la Feria de San Mateo, Navidad y Año Nuevo en su edición 199, sin embargo, este se desarrollo con menor cantidad de danzas de las diferentes regiones del estado, menos cantidad de ciudadanos y algunas deficiencias. Los barrios tradicionales arribaron a las instalaciones de la feria alrededor de las 1:30 de la tarde, mientras que el demás contingente continuo pasando por las principales avenidas de Chilpancingo. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 24DICIEMBRE2017.- Jésus Tejeda Vargas, presidente municipal; Beatriz Tejeda Catalán, presidenta del DIF de la entidad, María Lluisa Vargas Mejia diputada local; Gilberto García Gaspar, presidente del Patronato; Mauricio Leyva, Secretario de Cultura; Blanca Anahi Alarcón y Mónica Alejandra Nava Cuevas señorita Flor de Noche Buena 2017-2018 cortaron el listón inaugural de la 192 edición de la feria de San Mateo Navidad y Año Nuevo. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ / CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 03OCTUBRE2013.-En la gráfica Blanca Alarcón Señorita Flor de Noche Buena del barrio de San Mateo, en el desfile que hacen todos los barrios de Chilpancingo, hacia la Iglesia del barrio de San Francisco (Anfitrión de este año), donde llevan a cabo una cuelga (Cadena de Flor de Cempaxúchitl), y las velas que simbolizan la luz que deben tener todas las iglesias, acto religioso que hacen cada año, en la ciudad capital, ahí participan los Tlacololeros, ciudadanos que se visten de tigres y representan a los campesinos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

CHILPANCINGO, GUERRERO, 03OCTUBRE2013.-En la gráfica Blanca Alarcón Señorita Flor de Noche Buena del barrio de San Mateo, en el desfile que hacen todos los barrios de Chilpancingo, hacia la Iglesia del barrio de San Francisco (Anfitrión de este año), donde llevan a cabo una cuelga (Cadena de Flor de Cempaxúchitl), y las velas que simbolizan la luz que deben tener todas las iglesias, acto religioso que hacen cada año, en la ciudad capital, ahí participan los Tlacololeros, ciudadanos que se visten de tigres y representan a los campesinos. FOTO: JOSÉ I. HERNÁNDEZ /CUARTOSCURO.COM

Beatriz San Mateo

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 26MAYO2012.- Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, durante el evento que se llevó a cabo en el pueblo de San Mateo Tlaltenango, de la delegación Cuajimalpa, en el cual estuvo acompaña por el senador Arturo Escobar y el candidato a la Jefatura delegacional en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Beatriz San Mateo

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 26MAYO2012.- Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, durante el evento que se llevó a cabo en el pueblo de San Mateo Tlaltenango, de la delegación Cuajimalpa, en el cual estuvo acompaña por el senador Arturo Escobar y el candidato a la Jefatura delegacional en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Beatriz San Mateo

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 26MAYO2012.- Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, durante el evento que se llevó a cabo en el pueblo de San Mateo Tlaltenango, de la delegación Cuajimalpa, en el cual estuvo acompaña por el senador Arturo Escobar y el candidato a la Jefatura delegacional en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Beatriz San Mateo

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 26MAYO2012.- Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, durante el evento que se llevó a cabo en el pueblo de San Mateo Tlaltenango, de la delegación Cuajimalpa, en el cual estuvo acompaña por el senador Arturo Escobar y el candidato a la Jefatura delegacional en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Beatriz San Mateo

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 26MAYO2012.- Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, durante el evento que se llevó a cabo en el pueblo de San Mateo Tlaltenango, de la delegación Cuajimalpa, en el cual estuvo acompaña por el senador Arturo Escobar y el candidato a la Jefatura delegacional en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Beatriz San Mateo

Pedro Valtierra Anza

MÉXICO, D.F., 26MAYO2012.- Beatriz Paredes Rangel, candidata del PRI a la jefatura de Gobierno del Distrito Federal, durante el evento que se llevó a cabo en el pueblo de San Mateo Tlaltenango, de la delegación Cuajimalpa, en el cual estuvo acompaña por el senador Arturo Escobar y el candidato a la Jefatura delegacional en Cuajimalpa, Adrián Ruvalcaba. FOTO: PEDRO ANZA /CUARTOSCURO.COM

Otros Servicios

Revista Cuartoscuro

Por solo $450 pesos anuales recibe en la puerta de tu casa la Revista Cuartoscuro, una publicación que desde 1993 promueve la fotografía de autores mexicanos y de otras partes del mundo.


Ir a la Revista

Fotografías de Archivo

¿Necesitas una foto? Desde 1986 Cuartoscuro ha capturado y archivado momentos históricos de México. Actualmente contamos con un archivo de más de 850 mil imágenes. Compra la fotografía que necesitas desde nuestro sistema de búsqueda.


Ir al Archivo

Reportajes y coberturas especiales

Además de la cobertura diaria, los fotógrafos de Cuartoscuro realizan reportajes y trabajos especiales en México o el extranjero para medios de comunicación, universidades, y medios de circulación interna.


Ir a los Reportajes